La intrahistoria

Cuenta los libros, que durante la era visigoda, allá por el siglo VII, hubo un asentamiento Celta ubicado en el Cerro de La Cabeza.

Se presupone que fue uno de los primeros asentamientos humanos que hubo en el municipio de La Cabrera, y el cual se encontraba bastante alejado del actual núcleo urbano. Este castro tiene una situación estratégica en un lugar privilegiado de la vaguada del Cerro de La Cabeza, muy cercano al Convento de San Antonio y de la magnífica dehesa de Roblellano.

Este pequeño poblado estaba orientado al Este, tiene un fuerte carácter defensivo, y se basaba en una economía agrícola y ganadera. Superficialmente se aprecia la traza urbana con restos de fortificación y con materiales cerámicos preponderantemente de época visigoda.

A un kilometro de distancia aproximadamente y en la falda del cerro, se encuentra un conjunto funerario el cual se identifica con el nombre de LA TUMBA DEL MORO, nombre por el que recibe el nombre la prueba, en homenaje de tantos niños del pueblo de La Cabrera, que desplazándose en sus bicicletas, pasaron tardes enteras visitando, merodeando y jugando a colocarse dentro de la famosa TUMBA tallada en la roca de dicho conjunto funerario.

LA TUMBA DEL MORO

Está vinculada a un asentamiento rural del Siglo VII y la forman diez sepulturas, nueve de fosa simple y una de perfil antropomorfo.

Probablemente este conjunto funerario podría tratarse de un pequeño núcleo sepulcral que formase parte de una necrópolis mayor ubicada en el Cerro de La Cabeza.
Las tumbas que allí se encuentran están directamente excavadas en la roca granítica de la zona y tienen una longitud aproximada de 1,85 metros, una anchura de 0,48 y una profundidad de 0,40 metros. En ella se encontraron restos óseos humanos. Algunas de estas tumbas, son pequeños panteones familiares compuestos por sepulturas dobles.
Esta necrópolis, popularmente denominada Tumba del Moro, se encuentra en la carretera que une La Cabrera con el municipio serrano de Valdemanco (km 2 aprox.), en un paraje de excepcional belleza por la vegetación que lo envuelve, pero con un acceso un tanto complicado, ya que actualmente no está señalizado.

ORGANIZADOR
organizador-la-cabrera
PATROCINADOR
colaboradores_ethinking
COLABORADORES
Gsport-0